Hace unos días estuve caminando por Santa Coloma, Andorra la Vella, y llegué al Puente de la Margineda. Es uno de esos rincones que no son espectaculares en altura, pero te atrapan con su historia, su piedra antigua, su tranquilidad, y la forma en que conecta los valles del Valira con ese pasado medieval que aún se siente al cruzarlo.
Historia y arquitectura
El Puente de la Margineda (o Pont de la Margineda) es el puente medieval más grande que se conserva en Andorra. Fue construido entre los siglos XIV y XV, probablemente en 1487 según documentos históricos, como parte del antiguo camino real que unía Sant Julià de Lòria con Andorra la Vella, pasando por Santa Coloma.
La ficha patrimonial oficial del Govern confirma estas fechas y medidas (govern.ad).
Características arquitectónicas
- Longitud: 33 metros
- Altura máxima: ≈ 9,20 metros sobre el río Valira
- Arco: Único arco de luz de unos 9,50 metros
- Material: Piedra granítica con dovelas bien trabajadas
La estructura es de piedra granítica, con dovelas bien trabajadas, muro de barandilla de piedra y empedrado en la superficie del puente.
Cómo llegar y transporte público
El puente está muy accesible:
Acceso a pie
- • Puedes llegar caminando desde Santa Coloma; el trayecto es corto y agradable.
Transporte público
- Bus L1 La Margineda: Conecta Sant Julià de Lòria con Andorra la Vella
- Horarios: 07:00 a 21:00 h en laborables, con frecuencia de media hora
- Domingos: Algo menos frecuente
- Para más detalles puedes consultar la información del bus en Moovit.
Qué ver y qué sentir
- • Cruzar el puente te conecta con la Andorra de antaño: pies sobre piedra, río bajo, paredes antiguas.
- • Junto al puente hay una escultura del artista Vicenç Alfaro que conmemora el Primer Congreso de Lengua y Literatura Catalanas. Esa mezcla de historia y arte pequeño le da encanto.
Consejos para visitantes
- • Lo mejor es visitarlo al atardecer si el día está claro; la luz dorada da otra dimensión al puente y al río Valira.
- • Lleva calzado cómodo porque la superficie es empedrada y puede resbalar si ha llovido.
- • Hay parking cerca, pero puede llenarse en temporadas de turismo alto o fines de semana.
¿Por qué vale la pena?
El Puente de la Margineda Andorra no es solo un puente que cruza el río: es un pedacito de historia, de piedra viva. Para mí fue especial porque no esperaba que estuviera tan bien conservado, tan integrado en el paisaje, tan lleno de detalles: el empedrado, la piedra granítica, los muros, la luz que juega con las juntas de la piedra.
Si vas a Andorra y te gustan los puentes antiguos, la arquitectura, la historia y los paseos tranquilos, este sitio debería estar en tu itinerario.
Y si quieres complementar la visita con otros planes culturales, te recomiendo echar un vistazo a la página oficial de VisitAndorra, donde hay información actualizada sobre monumentos y rutas cercanas.
¿Necesitas alojamiento en Santa Coloma?
Encuentra los mejores hoteles cerca del Puente de la Margineda para tu visita
¿Listo para visitar este puente histórico?
Descubre más actividades en Andorra